Características Geográficas

El término municipal de Ferreruela de Tábara está compuesto por las localidades de Ferreruela de Tábara, Senández de Tábara y Escober de Tábara, abarcando una superficie de 94 km².

Ubicado al oeste de la provincia de Zamora, dentro de la comarca de Aliste, Tábara y Alba, se encuentra a 55 km de la capital provincial. Las características geográficas de esta zona son típicas de áreas montañosas mediterráneas, al estar situada en el conjunto montañoso de la Sierra de la Culebra. Esta sierra está formada por varias alineaciones paralelas separadas por altiplanicies, siendo su punto más elevado de 834 m. En las partes más altas de la sierra se pueden observar cuarcitas armoricanas, mientras que en las áreas más bajas predominan las pizarras, areniscas y arcillas.

El clima de la región favorece un tapiz vegetal dominado por especies atlánticas, destacando el rebollo. Sin embargo, este ha sido desplazado por la reforestación con coníferas, a excepción de los enclaves más cálidos donde permanecen algunas manchas de encinas, alcornoques, madroños y robles. Las áreas devastadas por incendios han sido recolonizadas por matorrales de jaras, retamas y brezos. Los reductos más frágiles y de mayor valor ecológico se encuentran en los bosquetes de madroño y alcornoque situados en las laderas de la sierra.

La rica fauna y caza, combinada con la diversidad de la vegetación y el variado mosaico paisajístico, ha llevado a la inclusión de esta zona en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León, consolidando su potencial para el desarrollo sostenible.

(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies